![]() Profecias Mayas, acrilico, 2013 El artista visual Latino Americano Jorge Mendoza exhibe su obra pictórica en la inauguración de la nueva Galería de la Liga de Arte de Tennessee (Tennessee Art League, 290, 5ª Avenida) en Nashville, Tennessee. En esta ocasión Jorge Mendoza presenta obras de su reciente creación artística: Después del Carnaval, acrílico sobre lienzo del año 2013 y Profecías Mayas, otro acrílico sobre lienzo del año 2013. La exposición se inaguro como parte del evento el Art Crawl muy reconocido en Nashville, TN. desde el 6 de abril 2013. El artista Jorge Mendoza nació en Bolivia y reside en USA desde 1989. Trabajó como profesor adjunto en la Universidad de Arkansas en los recintos de Fort Smith y en Fayetteville, Arkansas (1993-2005). Luego hizo su residencia en Miami, Florida donde trabajó hasta Septiembre del 2012. Durante su estadía en Miami participó de muchas exposiciones y la más importante fue la de Arteaméricas, la feria del Arte Latino Americano, realizada en el Centro de Convenciones de Miami durante febrero del 2012. En este evento artístico se presenta la obra de distinguidos pintores y escultores de Latino América y la obra de Jorge Mendoza estuvo en esa distinguida exposición. Luego se trasladó a Nashville, TN con su esposa donde actualmente reside y trabaja. En varias ocasiones es invitado para dar conferencias en distintas universidades sobre la trascendencia del arte Latino Americano y también de su propia obra pictórica. Recientemente hizo una exposición individual y dio conferencias en la Universidad de Wesleyan, Kentucky en una actividad programada por la directora de Estudios Latino Americanos, profesora Arcea Zapata, PhD. Sus temas fueron: La obra del artista, y la historia y producción del papel hecho a mano. Mientras mas aprendo de mi misma, aprendo a aceptar a los demás.
Muchos viven diariamente de una forma inconsciente. Se mueven diariamente de una forma instintiva, sin tomarse el tiempo a pensar porque están haciendo lo que hacen. Ni siquiera se conocen a si mismos y se ven reflejados en los demás. Un día quieren ser como este y otro día prefieren ser como aquel. Y a la misma vez se pasan el tiempo juzgando a aquellos que – de acuerdo a sus falsos estándares – no son como ellos. He aprendido a reconocer y aceptar lo que tengo frente a mi, y lo que llevo atrás como mi pasado. A los dos los he despojado del temor y he visto que fui creada en la imagen del creador de todo lo que ha sido creado. Si ahora mi ojos ven, ya no veo mas espejos con reflexiones equivocadas. Me veo tal como soy, imperfecta - pero amada; caminando sobre un sendero que me conduce a la sabiduría simple de Dios. Sin mas necesidad de juzgar pero de amar. Amar de una forma radical e incondicional, amar de una forma loca y sin barreras, amar de la misma forma de la que Dios me ha amado desde un principio y sin final! Si ahora mis ojos ven, ¿por qué he de jactarme frente aquellos que aun andan en la oscuridad? Si son ciegos que anhelan en sus corazones encontrar la luz, ellos también como yo, un día la encontrarán. Mientras mas he aprendido a amar a Dios, mas he aprendido a amarme a mi misma y luego a los demás. Aun no he llegado al final del camino, por lo tanto el aprendizaje continua… pero mis ojos están fijados en Dios, El que ilumina mi sendero de regreso hacia el centro de Su corazón - de donde un día vine… Grace Guthrie has written a weekly column for 8 years and just published her book; "The Way I See It". www.letgracebewithyou.com En los próximos días un equipo de investigadores de la Universidad de Glasgow y el Instituto de Ciencias Medicas y Cardiovasculares en el Reino Unido llevará a cabo el primer ensayo mundial para ayudar a las victimas de Ictus (también conocido como derrame cerebral, accidente cerebro vascular, CVA).
Las pruebas tratarán de estimular el Nervio Vago que se encuentra a nivel del cuello y es encargado de transportar información del sistema nervioso al cerebro y al mismo tiempo de gobernar un amplia gama de respuestas reflejas. Se espera que la estimulación provoque como respuesta la liberación de sustancias químicas o neurotransmisores en el cerebro y así facilitar la plasticidad neuronal (crear nuevas neuro-conexiones) permitiendo al paciente de re-aprender un mejor control y uso de sus miembros incapacitados. 20 pacientes serán sometidos a 3 horas de fisioterapia intensiva por 6 semanas y también a 10 de ellos se les será implantado debajo de la piel un dispositivo de estimulación a la altura del cuello. Cabe señalar que esta teoría proviene de un estudio a la vanguardia realizado por Investigadores del Hospital Universitario de la Paz en Bolivia, liderados por el Profesor Exuperio Diez-Tejedor. A un grupo de ratones de laboratorio les fueron extraídos células estaminales (células madre) de la medula ósea , dicho material fue inyectado en los vasos sanguíneos a 30 minutos de haber sufrido un accidente cerebro vascular inducido artificialmente. A pesar de que las células estaminales introducidas no parecen viajar hacia las zonas afectadas del cerebro, se apreció que independientemente del origen de dichas células, los ratones mostraron una veloz recuperación en las primeras 24 horas, y al cabo de 2 semanas mostraron un comportamiento casi normal en comparación al estado inicial. Estos estudios pertenecen a un importante reto mundial en la investigación para superar las consecuencias de una enfermedad que es la tercera causa de mortalidad en el mundo después del ataque cardiaco y el cáncer. Esperemos que dichos esfuerzos sean recompensados con el éxito en el tratamiento de las secuelas de esta enfermedad devastadora en la población adulta y que su difusión sea a nivel mundial y a gran escala sin distinción económica o geopolítica. Hugo Tapia Cuba Physiotherapist graduated from Hogeschool Van Amsterdam. Mientras más tecnología traemos a nuestras vidas, menos tiempo tenemos para dedicar a lo que es importante.
Me parece mentira que mientras más trato de simplificar mi vida con aparatos electrónicos como un I-phone, computadora, I-pad etc., menos tiempo tengo! Y es porque añadido al tiempo que me toma limpiar mi casa, mi carro, mi oficina; ahora tengo que limpiar mi correo electrónico, contestar e-mails, chequear mi Facebook, textear etc!! La única forma de traer mas simplificación a nuestras vidas es aprendiendo a saber elegir y poner prioridades a lo que es importante para nosotros - y luego aferrarnos a esas decisiones, no importa lo tentador que sea el chequear el facebook una vez mas. De hecho, podemos hacer una lista de las cosas que nos toman demasiado tiempo sin resultados prácticos y tomar la decisión de dejarlo de hacer. Cada uno de nosotros somos los únicos que podemos asumir la responsabilidad por nuestro tiempo y decidir lo que es realmente importante para nosotros. Para mi las prioridades deben ser claras: 1. DIOS (Leer La Biblia, escudriñar las escrituras, aprender mas de El, atender clases Bíblicas, orar y meditar en Su palabra) 2. LA FAMILIA ( Y dentro de esta categoría, viene primero el esposo/a, y luego los hijos – tener calidad de tiempo con ellos, saber de sus necesidades, compartir sus luchas y triunfos, tomar parte activa en sus vidas) 3. EL TRABAJO ( Ser responsables con nuestro tiempo pero saber parar cuando estamos robando del tiempo de nuestras prioridades anteriores. Dios y La Familia) 4. TODO LO DEMAS! “Todo tiene su tiempo. Hay un momento bajo el cielo para toda actividad” Eclesiastes 3:1 Grace Guthrie has written a weekly column for 8 years and just published her book; "The Way I See It". www.letgracebewithyou.com “Believing that democracy cannot function if only a few have access to the media, Radio Free Nashville, Inc. (RFN) intends to be a community forum for the music, voices, and viewpoints generally ignored or misrepresented by the corporate media.”
Mission Statement, Radio Free Nashville Since the passage of the Telecommunications Act of 1996 that deregulated media ownership, a wave of acquisitions and mergers has ensued. All the mergers have brought about a return of a “media oligopoly.” Together, just five companies—Viacom, the parent of CBS, Disney, owner of ABC, News Corp, NBC and AOL, owner of Time Warner—now control 75 percent of all prime-time viewing. And Clear Channel Radio along with Infinity Broadcasting now control 42% of all radio listeners and 45% of radio industry revenues. Study after study has documented that profit-driven media conglomerates are investing less in news and information, and that local news in particular is failing to provide viewers with the information they need to participate in their democracy.1 We recently passed the tenth anniversary of the invasion of Iraq. The behavior of the press during the run up to war and since is illustrative. We were led into the war on the strength of lies and stories often leaked by the government. Think about aluminum tubes and yellowcake uranium. These “developments” were dutifully reported with no investigation by a compliant press even though information was readily available that contradicted what the government was saying. This is a press more interested in profitability and not ruffling the feathers of government officials charged with regulating their behavior. Officials who would also be approving any further mergers and acquisitions these companies had planned. This is from March 28, 2003: The Washington Post reports that broadcast news consultants are "advising news and talk stations across the nation to wave the flag and downplay protest against the war." Advice includes patriotic music, avoiding "polarizing discussions" and ignoring protests, which "may be harmful to a station's bottom line," according to tests conducted by one firm. The same firm "advised clients to find experts in some 30 categories --including 'veterans of Desert Storm,' 'Former G Men,' 'Military Recruiting Offices' -- most of whom would be unlikely to offer harsh criticism of the war."2 And if fact, MSNBC, the supposed “left leaning, liberal” network, cancelled Phil Donahue’s show at the time because he was having serious debates that included politicians and activists strongly opposed to the war and replaced him with right-wing reactionary Michael Savage who proceeded to vilify anti-war protesters and Moslem citizens and cheerlead for the Bush administration and further military action. Should we then be surprised that NBC and CBS whose parent companies are defense corporations that had significant financial interests in the weapons systems being used, simply reported what the Pentagon said as news? When NBC Nightly News told us: “every weapon is precision-guided, deadly accuracy designed to kill on the targets, not innocent civilians.” while reports from the BBC, Al Jazeera and others were reporting exactly the opposite? And nothing has changed today except that Iran is now the target. The corporate media reports breathlessly on Iranian attempts to obtain “specialized magnets” and repeats the Obama administration’s line on Iran’s attempt to develop a nuclear weapon when there is no real evidence for either. Whether it is war, Medicare, Social Security, or taxes the corporate media protects their own interests and the interests of the government when they coincide, not the interests of a free society and its citizenry. George Orwell, author of the great novel “1984”, once said: “Journalism is printing what someone else does not want printed: everything else is public relations.” It is evident to me that here and now in the United States we no longer have an oppositional media but rather a compliant core of “public relations” people, or stenographers, looking to reinforce the status quo behind the façade of a free press so that the they may prosper. We must realize that the interests of these multi-national corporations that control the media, not only do not coincide with the public interest but, in point of fact, are directly antithetical to it. We need to speak out against further consolidation of the media and call for accountability and challenge the licenses of these media conglomerates. And if, as citizens, we truly value a free society and believe that we live in “the greatest Democracy in the world” we need to get outside the corporate media bubble and look to other, alternative sources of news and information so we can be informed and truly participate as responsible citizens, not just of the United States, but of the world. 1 from Common Cause “Holding Power Accountable” 2 from FAIR (Fairness and Accuracy in Reporting) Greg J. Welsch is the General Manager of WRFN-LP 107.1 Radio Free Nashville. You can listen over the air in West Nashville or on line at www.radiofreenashville.org. Also on Comcast Channel 10 in Davidson County by enabling Secondary Audio Programming (SAP) |
AuthorsJohn Yandall Archives
September 2020
Categories
All
|