Always First... Ahead of the Game!                               Siempre Primero... Antes!                                     Music City, Nashville,TN.
LA NOTICIA NEWSPAPER NASHVILLE
  • Editions/Ediciones
  • About La Noticia Newspaper Nashville
    • Voices/Voces >
      • Contribuitors
    • Publisher & Editor >
      • Awards/Accolades & News
    • Media Sponsorships
    • Classifieds/Clasificados
  • Contact

Voices/Voces: The Right Formula

6/10/2013

0 Comments

 
Picture
Since my family and I escaped from Communist Cuba we promised ourselves never to fall into the trap of relying on Government for our wants and needs.  We did (and still do today) believe in having a safety net in place for those who need it but we are totally against providing a hammock for those who refuse to work to fulfill their God given purpose in life.

The best short story I’ve read in a long time on the difference between Republicans and Democrats goes like this:

An economics professor at a local college made a statement that he had never failed a single student before, but had recently failed an entire class. That class had insisted that the Democratic Party philosophy worked and that no one would be poor and no one would be rich, a great equalizer.

The professor then said, "OK, we will have an experiment in this class on the “Democrat’s plan".. All grades will be averaged and everyone will receive the same grade so no one will fail and no one will receive an A.

After the first test, the grades were averaged and everyone got a B. The students who studied hard were upset and the students who studied little were happy. As the second test rolled around, the students who studied little had studied even less and the ones who studied hard decided they wanted a free ride too so they studied little.

The second test average was a D! No one was happy. When the 3rd test rolled around, the average was an F.

As the tests proceeded, the scores never increased as bickering, blame and name-calling all resulted in hard feelings and no one would study for the benefit of anyone else.

To their great surprise, ALL FAILED and the professor told them that the Democratic Party plan would also ultimately fail because when the reward is great, the effort to succeed is great, but when government takes all the reward away, no one will try or want to succeed. It could not be any simpler than that.

In other words:

1. You cannot legislate the poor into prosperity by legislating the wealthy out of prosperity.

2. What one person receives without working for, another person must work for without receiving.

3. The government cannot give to anybody anything that the government does not first take from somebody else.

4. You cannot multiply wealth by dividing it!

5. When half of the people get the idea that they do not have to work because the other half is going to take care of them, and when the other half gets the idea that it does no good to work because somebody else is going to get what they work for, that is the beginning of the end of any nation.

This simple story explains why I’m proud to belong to the Republican Party.  My Party believes in protecting Faith, Family and, Freedom without compromising Fiscal responsibility.  We believe in lower taxes, limited government, individual responsibility, the sanctity of Life and Marriage.  These principles will keep our Country strong and they are the principles that will lead us all to brighter future.

Raul Lopez has been called to prison ministry at Men of Valor where he has managed Aftercare/Re-Entry and Family Ministry outreach programming for the past 7 years. He was an alternate delegate for the George W. Bush 2004 campaign and served as Communications Director for the Tennessee GOP.  Since 2004 Raul has started two PACs and has served on the board of another.  He also worked as TN. Hispanic Outreach Coordinator for Senator John McCain’s 2008 Presidential campaign.



 



0 Comments

Voices/Voces: Crecer y Aprender Jugando

5/28/2013

1 Comment

 
Picture
En el  Programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil de La Universidad Surcolombiana, en la ciudad de Neiva – Huila (Colombia), es importante para las futuras Maestras de preescolar vivenciar con niños/as de 0 a 3 años de edad, para que tengamos la experiencia pedagógica y el acercamiento a los padres de familia. El pensum académico, plantea realizar una serie de prácticas, entre ellas la Práctica de Intervención.

Como estudiante de séptimo semestre del programa, he desarrollado actividades para  el proceso de estimulación en los pequeños. Gracias al acompañamiento de mi asesora de práctica, Catalina Mendoza, fue posible aplicar el  proyecto de práctica nombrado: “CRECER Y APRENDER, JUGANDO” implementado en el Hogar Infantil San Alfonso de la Ciudad.

Compartí con niños de estratos bajos, de los grados de Sala cuna y Párvulos. Según el Ministerio de Educación Nacional es un programa prioritario del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF. En este proceso apliqué el conocimiento enfocado primordialmente en la  estimulación a través del juego.

Objetivo: Promover acciones Lúdico Pedagógicas que faciliten la maduración de la estructura cerebral del niño/a, aplicando estímulos adecuados y oportunos, que le permitan el éxito a través de esas actividades académicas, básicas y necesarias para el desarrollo de sus destrezas psicomotoras, sociales, individuales necesarias para una mejor expresión futura.

Día a día noté que los referentes teóricos considerados, fueron apropiados, sus fundamentos sobre el desarrollo de las dimensiones del conocimiento, y por supuesto, los años de experiencia sirvieron para que hoy las maestras centremos nuestro cuidado y atención a los progresos morfofuncionales y cognitivos que el futuro del mundo comienza a experimentar.  Cada vez que favorecemos el desarrollo de las habilidades y destrezas del Niño/a de manera lúdica, divertida y jugando, se nota que se respetan los derechos fundamentales del Niño/a, respetando esta etapa que debe vivirla como tal, ya que no vivirla asi, genera unos vacíos en el desarrollo que jamás se recuperarán.

No es acertado en esta etapa, inundar de conocimientos específicos a los niños/as, tras una fuerte elaboración representativa, ya que deben disfrutar al máximo su potencial. Pero si es importante resaltar que como Licenciadas en Pedagogía Infantil estamos en la responsabilidad de generar procesos pedagógicos que faciliten de manera agradable y divertida, la autonomía del Niño/a para conocerse así mismo, su ambiente y entorno, el uso y función los objetos de su alrededor, el reconocimiento de quienes lo rodean, como va dejando huella en el mundo, y por supuesto, estar atentas a las problemáticas que giran en torno a nuestros pequeños.

La inversión Gubernamental asignada a los Hogares Infantiles del país, contribuye para que se potencie y garantice un desarrollo acertado a la primera infancia, cuando un país invierte en los niños/as, cultiva el futuro de su sociedad. Resaltamos, que recae en las maestras la responsabilidad de mejorar la calidad de educación de nuestros niños/as, para que se genere en nuestros futuros ciudadanos el nivel cultural que posibilite liderar procesos de avance científico, y tecnológico, que potencien el desarrollo social a nivel mundial.

La educación es un medio, que permite a Colombia ser un mejor país, un país de oportunidades, de gente buena y de niños con un extraordinario potencial, para desarrollarlo y darlo a conocer al mundo entero con una mejor expresión.

Briyis Mildres Guevara Morales, nació en Neiva Huila Colombia, es la hija menor de dos hermanos, Briyis inició sus estudios Universitarios a los 17 años de edad, en Licenciatura en Pedagogía Infantil. Actualmente cursa dos carreras, Pedagogía  y Leyes. Su mayor sueño es ser Juez de Familia, los niños son su prioridad. Por ello, trabaja de noche y estudia de día, para poder alcanzar sus sueños, y el de su familia, Daniel Felipe y Sarita, sus dos amados hijos.

1 Comment

Voices/Voces: In Our Name

5/24/2013

0 Comments

 
Picture
Back in 1982 I found myself in a Latin bar in Vienna, Austria. That night I had an unplanned history lesson. As I sat at the bar I found myself suddenly surrounded by several Latin men and women. They asked if I was American and I said yes. One asked me a question: Did I know that my government tortured and killed people in other countries? That it was happening right now? Before I could answer he spoke, pointing his finger at me: J’accuse!

He told me about his brother taken away by the Chilean military after the CIA supported coup in 1973. There was an American with them. He was tortured and killed in the local soccer stadium. Others were flown out over the ocean in American helicopters, chained together and dumped to die. These people surrounding me at the bar were all forced to flee their countries; our CIA and the local police on their heels. They were refugees from the West. All were victims of Fascist dictatorships put into power and supported by the United States.

I tried to speak but my normally fluent Spanish was garbled with bits of my nascent German. All I could do was stutter incoherently. They just stared at me with uncomprehending eyes amazed at my deadly ignorance. They shook their heads and walked away. I had always believed that we were the good guys. We fought for the democratic rights of others. The United States stood against oppression in all its forms. They let me know that was a lie. I lost my innocence that night. My eyes were opened and I began to look at my country and its history in a whole new light.

I remembered that night in Vienna the other day. It was just a few days after the conviction of General Efrain Rios Montt, for genocide and crimes against humanity for the killing of thousands of Guatemalan civilians. General Rios Montt was supported by Ronald Reagan throughout his reign of terror. It was happening as I sat in that bar that night in Vienna. It went largely unreported at the time. The media repeated Reagan’s words that Rios Montt “was getting a bum rap”. 

A few days after, General Jorge Rafael Videla, the military junta leader who oversaw the ruthless campaign of political killings and forced disappearances during Argentina’s so-called Dirty War, of which they accused me that night in Vienna, died in the Marcos Paz Prison in Buenos Aires, where he was serving a life sentence for crimes against humanity. It merited a cursory mention in the press here and there was no mention of his accomplice, Ronald Reagan who protected him and was instrumental in the continuation of his crimes.

In fact, I sat watching Chris Matthews on MSNBC praising Ronald Reagan for how he “handled” the Iran-Contra scandal back in the 80s. The Contras were a right-wing death squad in Nicaragua who raped and murdered with impunity. Matthews didn’t mention that. That wasn’t the “scandal”. Reagan was an icon, a saint and no one, even “liberals” speak ill of him!

Guatemala, Argentina, Chile and other countries have come to terms with their pasts. They have brought those responsible for the atrocities to justice. But here in the United States, 30 years after my “history lesson”, we still lionize the man that helped to make the murders of the family and friends of those people in Vienna possible. There is even a movement to have him added to Mount Rushmore.

Most Americans believe, like I did so many years ago, that we are the “good guys”, fighting for freedom and bringing democracy to the world. Most Americans believe it when they hear “They hate us for our freedoms". No. Today, just like those people in Vienna, they hate the United States for our deeds, for killing their loved ones, and destroying their livelihoods and homes.

We have to open our eyes and realise, as I did that night in Vienna, that when our government supports a dictator who tortures and imprisons his people, it does so in our name. When it sends a drone and kills the innocent, it does so in our name. And if we stay wrapped in our comfortable little cocoons and fail to learn the truth and speak out, we are guilty too and we shall reap more of what we have sown.

Greg J. Welsch is the General Manager of WRFN-LP 107.1 Radio Free Nashville. You can listen over the air in West Nashville or on line at www.radiofreenashville.org.


0 Comments

Voices/Voces: Cancer, Maestro Clandestino

5/17/2013

0 Comments

 
Picture
He Aprendido Que:
Todo trabaja para bien para aquellos que aman al señor (Romanos 8:28). O como decíamos en mi país… no hay mal que por bien no venga!!

Es difícil imaginarnos que podemos estar agradecidos por las tribulaciones que todos alguna vez en nuestras vidas experimentamos. Pero he aprendido que, una vez mas La biblia esta en lo correcto.
Ahora que el cáncer del año pasado parece apenas como una sombra, puedo ver para atrás y estar agradecida por el.
Gracias al cáncer ahora puedo  identificarme con tantas personas que alguna vez pasaron por ello o están ahora mismo sufriendo los estragos de esta enfermedad tan volátil. Lección aprendida: A tener compasión
Gracias al cáncer se que la vida es frágil y puede ser rebatada de tus manos en cualquier
segundo sin preguntar quien eres. Lección aprendida: A vivir la vida con plenitud.
Gracias al cáncer se que mis prioridades no yacen en lo que tengo sino en lo que soy o anhelo algún día ser. Lección aprendida: A dedicarme mas a mi crecimiento espiritual y humano mas que aumentar el tamaño de mi monedero.
Gracias al cáncer, las distracciones diarias han perdido su color y veo mas claro el propósito mas profundo de la vida. Lección aprendida: A no perder el tiempo en cosas que a la larga no importan.
Gracias al cáncer puedo despertar cada día con plena certeza de que si muero hoy, no tendré mas temor y si no muero  seré libre y loada con un día mas en este mundo. Lección aprendida:  A vivir la vida sin ninguna clase de temores.
Gracias al cáncer cada día para mí es un inmerecido  regalo de arriba y escojo vivirlo con una actitud de gratitud segundo a segundo. Lección aprendida: A no quejarme.
Gracias al cáncer mi fe ha sido fortalecida y es mas autentica que nunca. Lección aprendida: Mi fe ya no es ciega pero mas bien ve mas claro que nunca.
Gracias al cáncer he sabido entregar todos mis temores en las manos de Dios porque al fin he comprendido que a las finales no tengo control de nada. Lección aprendida: Dios es Dios y yo no.
Gracias al cáncer he aprendido a caminar mas despacio, a ver mas claro, a escuchar con mas atención,  a hablar con mas compasión, ha perdonar mucho mas rápido, a amar mas intensamente, a dejar de juzgar, a no dejar que el temor me debilite y a mirar a mis miedos de frente sin desmayar.
Para mi el cáncer ha sido mi maestro clandestino. 
Así que, todos tenemos  dificultades diferentes, ya sea otra clase enfermedad, falta de trabajo, perdida de algún ser querido, no sentir el cariño de alguna persona a la que amamos, etc. Pero debemos comprender que a pesar de que nos sintamos muy débiles para enfrentarlos cara a cara estos problemas, Dios nos ha dado el poder de hacerlo y al final nos iremos transformando en seres mas dignos y espirituales a los que les hace mas felices servir que ser servidos!

Grace Guthrie has written a weekly column for 8 years and just published her book; "The Way I See It". www.letgracebewithyou.com
0 Comments

Voices/Voces:Seeing the World with Clear Imperfection

5/8/2013

0 Comments

 
Perfection/imperfection
0 Comments

Economía: Italia una Ultima posibilidad...

5/4/2013

0 Comments

 
Voces_Economia_Nashville_inmigrantes
21 ministros del nuevo gabinete del gobierno Italiano fueron juramentados y con ellos la figura del Primer Ministro Enrico Letta, esto fue posible solo después un acuerdo político y de casi dos meses de consultas después de las elecciones generales de las cuales salió ganador el Partido Democrático PD ( Partido de Centro Izquierda) sin líder por el momento pero con un mínimo margen de ventaja respecto a las otras 2 fuerzas políticas:

El Popolo de la Libertad PDL (Centro Derecha) y que tiene como líder el famoso pero discutido empresario y ex Primer Ministro Berlusconi y una nueva fuerza política el Movimiento 5 Estrellas M5S (Movimiento Independiente y anti casta) liderado por un ex cómico televisivo Beppe Grillo. Durante meses, estos partidos no fueron capaces de ponerse de acuerdo para nombrar el Primer Ministro ni tampoco el Presidente de la Republica del cual el mandato vencía hace casi tres semanas.

El motivo de tal problema se basaba en la actitud intransigente del PD de no aceptar las exigencias políticas del PDL. Entre ellas, la de mantener algunos ministerios de importancia clave en el nuevo gobierno y sobre todo de dar a Berlusconi la posibilidad de no ser procesado, o al menos detener sus 4 procesos judiciales por legitimo impedimento (inmunidad parlamentaria), por otra parte se ha demostrado que dentro del Partido Democrático existen numerosas tendencias, intereses políticos-personales y viejos rencores que en esta etapa de crisis han tenido un efecto devastante internamente a tal punto de llevar a una nueva división en diferentes partidos con ideas contrapuestas y que solo permanecían juntos con el objetivo de querer llegar al poder o hacer frente a un enemigo común, la derecha y Berlusconi.

El nuevo M5S esta en contra de esta clase política incapaz, en contra de la inmensa y generalizada corrupción y por ello no favorece ningún tipo de alianza con las fuerzas políticas clásicas visto que desde siempre han gobernado en Italia. Propone una modificación a la ley electoral de modo que se vote directamente y por preferencias y que si un ciudadano ha sido condenado o tiene juicios pendientes no pueda candidatear como sucede hasta ahora. Lamentablemente sus representantes al parlamento han sido elegidos en un modo poco claro, vía el voto directo de los inscritos por Internet y por ello, salvo contadas excepciones son personas que nunca han estado en política y que cuentan con un reducido “bagaje” cultural.

En estos últimos años en los que la crisis global ha golpeado a los todos los países de la comunidad económica europea, han sido Grecia, España, Portugal e Italia los países que mas han sufrido sobre todo debido a sus propias políticas internas y corrupción generalizada. No es secreto que en Italia existe la mafia y eso hace aun mas difícil la lucha contra la corrupción, pero por otra parte cabe señalar con amargura que en todos estos años la política y lo que ella representa no han sabido gobernar y dar un ejemplo de transparencia y honradez en la gestión de los bienes públicos, distribución de los recursos económicos y promoción de empresas y trabajo. Al contrario, el poder político ha distribuido puestos de dirección de grandes empresas nacionales a políticos que con pocas excepciones han demostrado ser incapaces y lo peor, han nombrado a su turno mas gente de su entorno con sueldos impresionantes. Lamentablemente han salido a la luz hechos de mal manejo de fondos públicos, enriquecimiento ilícito, negociaciones con grupos mafiosos para manejar obras publicas monumentales y tesoros millonarios a cargo de pocos, libres de no pagar impuestos debidos y procesos judiciales manejados en un modo de evitar la culpabilidad…todo ello por un monto de miles de millones de euros ( una cifra astronómica si la convertimos a una moneda de un país en Sudamérica o África).

Se han llegado a extremos terribles como el de suicidarse por no poder pagar los impuestos, de matar a sus propios hijos y esposa por no poder mantenerlos, de vivir en autos o en la calle pues sus casas han sido requisadas por el banco al no poder pagar la mensualidad, gente que pierde el trabajo por que la compañía donde trabaja tiene que cerrar porque no puede enfrentar los costos, de buscar asistencia, techo y comida en organizaciones religiosas o sin fines de lucro, de volver a vivir con los padres pues no se puede mantener la propia habitación, de pedir ayuda a la pensión del abuelo para sobrevivir, de seleccionar y comprar únicamente productos alimentarios a bajo costo o cerca de la fecha de vencimiento, de comer solo y únicamente pasta todos los días y asi una infinidad de nuevas alternativas para salir adelante y sobrevivir.

Tanta gente, sobre todo jóvenes aun sin familia que no tienen posibilidades de encontrar trabajo, están migrando hacia países mas ricos o al menos con mejores perspectivas. Tantos inmigrantes de la Europa del Este y de Sudamérica que llegaron hace unos años atrás están volviendo a sus países porque ellos que se dedicaban a hacer trabajos humildes y sin especialización, ellos han sido los mas desfavorecidos pues no hay dinero para comer, no hay dinero para hacer limpiar las casas, para lustrar las escaleras de los edificios, para cuidar a los ancianos o niños, para planchar la ropa, para descargar los camiones, para repartir los diarios y revistas, para lavar los baños públicos.

Dentro de esta situación así de dramática, el pueblo Italiano y todos los inmigrantes que aun quedan, mantienen sus ultimas esperanzas en que este nuevo gobierno que pueda modificar la tendencia negativa de la economía, pueda mejorar las condiciones de acceder al crédito a las empresas y promover el trabajo y la producción, reducir la presión fiscal de modo de inducir a la inversión, incrementar la ocupación y poder adquisitivo de la colectividad, sostener la ayuda social a las clases mas necesitadas, aportar modificadas estructuras a la administración publica, controlar de cerca los gastos de estos entes, reorganización general de los puestos públicos optando por el criterio de meritocrazia, colocar al mas capaz al puesto justo y finalmente, una nueva ley electoral que permita elegir a los candidatos de un modo directo y por preferencia y no como porcentaje dado al partido ganador, esto, con el propósito  de asegurar al menos personas con renombrada capacidad e integridad moral por un solo mandato en el Parlamento y sin sueldos ni gastos de representación infames respecto a un común ciudadano.

Alguna vez lei que es solo en las situaciones dramáticas donde se toma conciencia de lo que uno es capaz de hacer y que la necesidad es madre de la invencion…se valoran los gestos de desprendimiento, amor y que uno verifica sus prioridades.

Estoy firmemente convencido de que este pueblo tan noble y generoso sabrá soportar con coraje los próximos meses que son determinantes en su propio futuro y espero de corazón que este nuevo gobierno pueda lograr todos y cada uno de sus objetivos…que así sea por todos y cada uno de los que vivimos en esta hermosa tierra.

Hugo Tapia Cuba
Physiotherapist graduated from Hogeschool Van Amsterdam.



0 Comments

He Aprendido Que: Humildad

4/30/2013

0 Comments

 
Picture
Humildad es una característica divina. Servimos a un Dios que es humilde y nos enseña el camino hacia una vida de rendimiento y sumisión.

Tuve un sueño en el que estaba vestida de princesa con corona y cetro. Pero aparentemente había perdido mi zapato de cristal. Con un zapato puesto, me hacia loca buscando por el otro debajo de la cama, detrás de los muebles… por todas partes. De pronto vi que una mano me entregaba una sandalia vieja, polvosa y hasta manchada de sangre. Inmediatamente le dije “eso no es mío”; “busco por mi zapato de cristal”.

A lo que Su voz contestó: “Si quieres ser mi discípula, debes dejar de buscar lo que piensas te va a quedar mejor y desistir de tratar de ser una reina o princesa y pensar mejor que serás una sirviente como lo fui yo”.

Es difícil para nosotros entender que Dios pudo haber enviado a Su propio hijo para que nazca en un pesebre rodeado de animales y en una cueva para servir a toda la humanidad como ultimo sacrificio.

Tendría mas sentido – por nuestra lógica humana – que El Rey de reyes nazca en un palacio rodeado de súbditos y con toda pompa y gloria.

Y sin embargo,  nos pasamos la vida entera tratando de convertirnos en reyes y reinas. Ser números uno. Para que la gente nos admire y nos trate bien.

Todo lo contrario de lo que Dios quiere de nosotros. Que nos convirtamos en servidores para hacia los demás.

Es imposible hacer esto a menos que aprendamos a ser humildes. Pero hasta nuestra idea de humildad ha sido corrupta. Ser humildes no quiere decir que con cabeza baja dejemos que la gente haga lo que quiera con nosotros.

La clase de humildad que Dios quiere de nosotros es la de total sumisión y rendimiento frente a Sus preceptos y voluntad.

Humildad requiere obediencia y obediencia demanda humildad.

Entonces Dios me dijo al final del sueno: “Te he vestido con humildad cuando te encontré desnuda con vanidad”.

Humildad tiene mas que ver con obediencia y servicio que con vergüenza y falsa modestia. El ser humildes es tratar siempre ser como Jesús fue….

Grace Guthrie has written a weekly column for 8 years and just published her book; "The Way I See It". www.letgracebewithyou.com


0 Comments

Self-destructive behavior: We Devour Each Other and Ourselves

4/29/2013

0 Comments

 
Self -destructive Behavior












John Yandall is a self taught illustrator, Born in Honolulu, Hawaii.

0 Comments

"By Their Fruits Shall Ye Know Them"

4/26/2013

0 Comments

 
Picture
True political discussion and debate doesn’t exist in this country anymore. Like parrots who repeat only what they have heard, people screech at each other.  The “conservatives” rave about the “leftist”, “socialist” or better yet, “communist, America hating Moslem” Barack Obama, while the “liberals” rant and rush to his defense as a man who is standing up for the poor and downtrodden and who is looking out for the working man. But both sides are transfixed, prisoners of a manufactured media debate, the flicker of their televisions like the dancing shadows on the wall of Plato’s cave. They believe what they see to be reality when nothing could be further from the truth.

But what is the truth about Barack Obama?  “By their fruits shall ye know them.”

The mantra was hope and change: a man of color in the White House. It was an extraordinary milestone that signaled the end of 500 years of oppression. Barack Obama was supposed to redirect the domestic debate and change the dynamic of international relations. He was to usher in a new post-colonial, post-imperial age that would change the world. That was the hope when millions danced in the streets after his election. No President-elect has ever taken office with more wind in his sails than Barack Obama. With a Democratic majority, and a Republican party that had been all but pronounced dead, Barack Obama could have been transformative, his accomplishments legion.

But it didn’t happen. It turns out that the “D” for Democrat next to his name is useless, a vestigial tail, left over from his younger days in Chicago where it was needed as the only way to play the game. And the saddest part of it all is that he didn’t squander the opportunities he had; he wasn’t blocked as many claim. No. He never intended to use his “political capital”, or the bully pulpit for real change to begin with. We have to be honest: Obama it turns out, is a player for Wall Street, a corporate shill.

Now mind you, Obama is not the first or only one. You can honestly question whether the “D” next to the name of any but a very few legislators in Washington has any real meaning anymore. And this has been going on for a while. Let’s not forget that some of the most detrimental, pro-corporate, anti-worker and foreign policies of the last twenty years: Iraq sanctions, the WTO, NAFTA, the Telecommunications Act, deregulating the banks and killing Glass-Steagall to name just a few, all came from the neo-liberal Bill Clinton and the Democratic Leadership Council.

Whether he refused to veto and signed the legislation or, by sin of omission, didn’t fight for what he promised to fight for: “The buck stops here!” Barack Obama is center-right at best and a closet neo-con in the mold of George Bush and Dick Cheney at worst. He is certainly not a “socialist”, “communist” or friend to the downtrodden or working man.

To whit:

He bailed out the banks while he left the little guy in the lurch. Then he decided that those same banks are not only too big to fail, but the folks whose fraudulent behavior tanked the world economy and cost millions of working people their homes and retirements are also too big too jail.

But poor, undocumented immigrants are not so lucky. They have been arrested and deported, their families broken up in record numbers under the Obama administration. By the end of this year, deportations under Mr. Obama are on track to reach two million, or nearly the same number of deportations in the United States from 1892 to 1997. And his new budget promises even more money for stronger enforcement and more deportations!

Even in his signature piece of legislation, the Affordable Care Act, which could have been his legacy for the ages, Obama showed his hand. He never even attempted to put a single-payer system on the table. “Medicare for All” was never an option. And the Public Option? It got a passing mention but was dropped without a fight, before the Republicans could even lift a finger. And so we are left with a $100 billion dollar give-a-way to the private insurance industry. The uninsured must purchase insurance, but the industry is not required to deliver any significant level of coverage within the mandate for an affordable price.

Obama has recently proposed cutting Social Security and Medicare, in the name of “entitlement” reform, choosing to lay the burden of “deficit reduction” on the backs of seniors and the most vulnerable, spitting in the face of the New Deal. This has been a right wing, Republican dream for decades.

He signed the National Defense Authorization Act that authorizes the arrest and indefinite detention of American citizens on American soil by the military without trial or access to counsel. Not to mention that they can also be arbitrarily assassinated either here or abroad if the President decides they are “enemy combatants” and deserve to die.

Obama talked of Democracy during the Arab spring while secretly arming the security forces of Saudi Arabia, Bahrain and others to crush the protests in the streets. And he has quietly begun an expansion of Guantanamo Bay after swearing on his first day to close it.

By their fruits shall ye know them.

No hope, no change, except for the color of the skin on the face of the man in the White House. In the words of the great democratic intellectual, Professor Cornell West of Princeton University: “Barack Obama doesn’t speak truth to power like Dr. King or Malcolm. He is simply a black face on the empire.”

Greg J. Welsch is the General Manager of WRFN-LP 107.1 Radio Free Nashville. You can listen over the air in West Nashville or on line at www.radiofreenashville.org.


0 Comments

Inmigración: Inmigrantes pueden ayudar a revivir nuestra debilitada Economía

4/23/2013

0 Comments

 
Inmmigracion/Immigration
Volver nuevamente a la  Cumbre Legislativa Anual de la Cámara de Comercio Hispana de EE.UU. en Washington fue muy gratificante, ya que ví a los líderes de ambos lados del espectro político unirse con el propósito de arreglar el sistema de inmigración de nuestra nación. Desde la Casa Blanca hasta el Capitolio, existe un amplio consenso entre los demócratas y republicanos por igual, que una reforma significativa ya no puede esperar más.

Una parte considerable del debate se ha centrado en la seguridad fronteriza y en un camino hacia la ciudadanía para los más de 11 millones de inmigrantes indocumentados viviendo actualmente en los EE.UU. Sin embargo, mientras que la fijación en los problemas del pasado son, sin duda importantes, también hay que mirar hacia adelante, creando un sistema de inmigración que puede impulsar nuestra economía, crear empleos en los Estados Unidos y ayudar a atraer y retener el talento que necesitamos para seguir siendo competitivos en el escenario mundial.

Para empezar, debemos ofrecer tarjetas de residencia a los mejores graduados extranjeros en universidades estadounidenses que obtengan grados avanzados en ciencia, campos de tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). En todo el país y aquí en Tennessee, a menudo capacitamos e invertimos recursos en una gran cantidad de estos estudiantes que asisten a algunas de las mejores universidades en nuestra región, como Vanderbilt y la Universidad de Tennessee. Y mientras estos estudiantes están ahi, están ayudando a impulsar la innovación en nuestros laboratorios y aulas universitarias. Vale notar, que de las patentes generadas en el año 2011 en las 10 universidades de generación de patentes del país, el 76 por ciento tenía un inventor extranjero.

Después de que estos futuros creadores de empleo se gradúan, a menudo los enviamos de vuelta a sus países para competir contra nosotros en el mercado global, simplemente porque no hay visas para que se queden. Es un sistema ilógico, sobre todo teniendo en cuenta que, en promedio, estos graduados STEM crean 2,62 empleos.

Los inmigrantes siempre han sido una fuerza impulsora detrás de la promoción del sueño americano. Un estudio realizado por la “Asociación para una Nueva Economía Americana” (Partnership For A New American Economy) encontró que más del 40 por ciento de las compañías Fortune 500 se iniciaron por inmigrantes o sus hijos. Google, AT&T, eBay, Intel y Kohl se encuentran entre las empresas iniciadas por inmigrantes o primera generación de estadounidenses hijos de inmigrantes.

No es ningún secreto que la innovación impulsa la economía estadounidense, y sin buenas ideas y trabajadores calificados, nuestro país no será capaz de transformar las industrias o conducir la economía global tan efectivamente como lo ha hecho durante décadas.

Los inmigrantes traen nuevas ideas, iniciativa y, sobre todo, una fuerte ética de trabajo y el deseo de tener éxito. La inmigración es un componente integral de nuestra política económica, lo cual afecta directamente a la competitividad de la fuerza laboral de nuestro país.

Sea que se trate de una importante corporación estadounidense o de una tienda de barrio, los inmigrantes tienen más del doble de probabilidad de iniciar un nuevo negocio en comparación con los ciudadanos nacidos en EEUU.  Empresas que son propiedad de inmigrantes generan un estimado de 775 mil millones de dólares en ingresos anuales y emplean a 1 de cada 10 trabajadores estadounidenses.

Una reforma migratoria inteligente y sensata puede ayudar a impulsar la innovación y estimular el crecimiento del empleo. Durante demasiado tiempo, nuestro quebrantado sistema migratorio ha privado a nuestro país de los mismos inmigrantes que han ayudado a hacer de este pais grande.

Si no hacemos nada para arreglar nuestras leyes, el resultado podría ser un golpe devastador al bienestar económico de los Estados Unidos. Sin las reformas necesarias, vamos a seguir perdiendo el talento y las ideas críticas que ayudan a que nuestra nación prospere.

Una reforma integral de nuestras leyes de inmigración es debida ya desde hace tiempo. Se pondrá en peligro la prosperidad de nuestra nación, si no se toman medidas ahora. Una reforma migratoria será buena para los negocios, ya que facilitará una vía para que ponerse en regla, y creará nuevas oportunidades para trabajadores inmigrantes.

Si esto no fuese suficiente, una reforma migratoria integral promete acabar con el “mercado negro” laboral de inmigrantes indocumentados en los Estados Unidos, permitiendo a las empresas cumplir sus demandas laborales con seguridad y fiabilidad.

A medida que el debate sobre la inmigración se desarrolle en los próximos meses, la más alta prioridad de nuestros líderes en Washington debe ser la aprobación de leyes que impulsen el crecimiento económico para la próxima generación. Únete a mí y a los millones de estadounidenses en todo el país y pidamos a nuestros líderes que actúen en el nombre de mantener nuestra economía fuerte. 

Yuri Cunza es presidente y CEO de la Cámara Hispana de Nashville Área de Comercio y miembro de la Alianza para una Nueva Economía Americana.

*Publicado en la versión impresa del Tennessean newspaper el 4 de abril del 2013.
Por Yuri Cunza





0 Comments
<<Previous
Forward>>
    Picture

    Authors

    John Yandall
    Hugo Tapia Cuba
    Grace Guthrie
    Greg Welsch
    Yuri Cunza
    Raul Lopez
    Cony Diaz

    Archives

    September 2020
    July 2018
    December 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    June 2014
    May 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    October 2012
    July 2012

    Categories

    All
    Democrats - Demócratas
    Jobs ~ Trabajos
    Politics ~ Política
    Republicans ~ Republicanos
    USA
    White House ~ Casa Blanca

    RSS Feed

    Picture
Powered by Create your own unique website with customizable templates.